Transparencia

En Dimad, estamos comprometidos con la gestión responsable y transparente de los recursos que recibimos. Creemos que la confianza de nuestros socios y colaboradores es esencial para seguir impulsando el diseño como motor de cambio, y por eso rendimos cuentas de manera clara y accesible.

Te damos la bienvenida

La Asociación Diseñadores de Madrid o Dimad es un proyecto para poner en común las energías de profesionales con años de experiencia y de profesionales jóvenes, que están empezando y que luchan por abrirse camino. Sólo uniéndonos será posible dibujar un paisaje más favorable del diseño. De todos los diseños.

Dimad parte de un concepto amplio del diseño. El diseño entendido como cultura del proyecto. En esta idea abierta caben todos los que trabajan, se interesan o están vinculados, de una u otra forma con el diseño: diseñadores, enseñantes, arquitectos, redactores, directores de arte, gestores, empresarios, estudiantes, historiadores, críticos, arquitectos...

A todos, bienvenidos a Dimad.

El diseño es un principio, no un fin.

El diseño no es una rama del arte aunque esté íntimamente ligado a la creación. Pero sobre todo, el diseño no puede ser un fin en si mismo. Diseñamos en el entorno y para el entorno. El diseño debe ser una disciplina de utilidad pública, por eso está cargado de futuro.

Algo está pasando en Madrid.

Algo que tiene que ver con su carácter vital y abierto. Con la energía de una ciudad que se mueve rápido, algo caótica, que siempre parece sin terminar, pero que está empezando a creer en sí misma.

A los diseñadores, que en Madrid somos bastantes, nos toca jugar ahora un papel clave. Somos nosotros, los profesionales del diseño en todos sus campos quienes debemos dirigirnos a la sociedad para explicar quiénes somos y qué hacemos. Para demostrar que el diseño, además de un factor cultural de primer orden, es también un vector de progreso económico. Hacer pedagogía sobre la utilidad del diseño, a través del propio diseño es ahora nuestro trabajo.

Leer
más +

El diseño se ha consolidado como una actividad productiva clave, cuyo proceso, basado en la innovación, juega un papel significativo y estructural en el desarrollo tanto de la cultura como de la economía. El creciente protagonismo del diseño en la sociedad se refleja en el aumento exponencial de profesionales y su proyección internacional, la proliferación de centros educativos especializados y el creciente interés de los medios, la prensa y los eventos dedicados al sector. Estos factores han allanado el camino para que el diseño se afiance socialmente como una profesión en constante evolución, donde la calidad del trabajo de nuestros diseñadores es reconocida más allá de nuestras fronteras.

En las últimas décadas, el diseño se ha convertido en un motor creativo indispensable, estrechamente vinculado al desarrollo de la industria y los servicios. Se ha transformado en un factor estratégico para la dinamización y el progreso económico en una sociedad cada vez más globalizada.

Este impulso sólo puede mantenerse de manera sostenida mediante la interacción organizada de los cuatro agentes clave involucrados: empresas, centros educativos, administraciones públicas y diseñadores.

Asimismo, el diseño configura un universo de productos y servicios que responden con precisión a las características culturales de nuestra sociedad. Hoy en día, es una parte indispensable del patrimonio cultural, presente en museos, salas de exposiciones y espacios de divulgación, así como en aquellas empresas que integran los valores del diseño en sus estrategias productivas y de comunicación.

Equipo

El 14 de diciembre de 2022 tuvo lugar una Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la Asociación, de la que salió elegida la nueva Junta Directiva de Dimad, compuesta por los siguientes miembros.

Retrato
Javier Sanz Cortés
Presidente

Director del Grado en Diseño de Producto en ESNE. Fue Director de Diseño en Mormedi, Maurice Lacroix, Sandoz, Viceroy y Garza-Diviloc.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
Dario Assante
Secretario

Learning Architect. Fue Director del IED Madrid y Miembro del Comité Científico y del Comité Ejecutivo de la BID. También ha trabajado como arquitecto.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
Carmen Martínez Trillo-Figueroa
Tesorera

Doctora y Profesora de Diseño de Moda en la Universidad de Navarra y en ESIC University.Anteriormente fue Fundadora/Creativa en TRILLO@CO.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
Tomás Antón Escobar
Vocal

Director de Experiencia de Usuario en Unicaja. Dirigió departamentos de Diseño Digital y Estrategia, en empresas como Liberbank y Everis.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
Mª Luisa Walliser Martín
Vocal

Doctora y Coordinadora del Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Fue Co-fundadora de Cubo3 Arquitectura.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
Susana Sancho Céspedes
Vocal

Co-fundadora y Directora Creativa de Noviembre Estudio. Es profesora del Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen de la URJC.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
David de Prado Vázquez
Vocal

Director Global de Diseño en IKEA, Servicio Financiero y Alimentación, antes fue Director de Diseño Estratégico y de Servicios en BBVA. También es Docente.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
Daniel García Sánchez
Vocal

Co-fundador y CEO en Woodendot, fue Diseñador Industrial en GPD, Grupo Acciona. Es Docente en la Universidad Nebrija y en IED.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
Miguel Leiro Fernández-Cuesta
Vocal

Presidente de Office of Design y Director en Miguel Leiro Design. También es Profesor tutor en el Máster en Diseño de Producto del IED.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
Antonio Jesús Luna
Vocal

Co-editor de ROOM Diseño. Director de Proyectos en TEXTOLIA. También es Profesor en la Universidad de Córdoba, en la UFV, IED e IADE.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
Frédéric Misik
Vocal

Director y Fundador de Misikdesign, fue Diseñador de Producto Senior en Mormedi. Dirige en ESNE el Máster Universitario en Diseño de Producto.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
Adolfo Nadal Serrano
Vocal

Director y Fundador de Misikdesign, fue Diseñador de Producto Senior en Mormedi. Dirige en ESNE el Máster Universitario en Diseño de Producto.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
Gianluca Pugliese
Vocal

Embajador Italiano del Diseño. Fundador de LOWPOLY, distribuidor de WASP. Profesor de Tecnología y Sostenibilidad en el IE University.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
Luis Conde Arranz
Vocal

Doctor, Coordinador y Profesor del Máster de Diseño Interactivo, en la Escuela Superior de Diseño de Madrid ESDM. Experto en Creatividad Aplicada al Diseño.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace
Retrato
Enrique Bordes Cabrera
Vocal

Doctor, Diseñador Gráfico y de Espacios, actualmente es Docente en la UPM, en el Departamento de Ideación Gráfica ETSAM. Además ha ejercido como Arquitecto.

Icono de LinkedinIcono de InstagramIcono de X (antes Twitter)
Icono de un enlace

Estatutos

Los estatutos son las reglas fundamentales que regulan Dimad. Es un documento sin carácter de norma jurídica, aunque son vinculantes para todos los socios. En esta sección puedes informarte sobre los Estatutos y las Normas de Régimen Interno de la asociación.

Fundación de Diseño Madrid

La Fundación Diseño Madrid fue constituida el 1 de diciembre de 2006 por iniciativa de la Asociación de Diseñadores de Madrid. Sus líneas de acción se centran en la promoción del diseño en Madrid, creando estrategias para su desarrollo y difusión en los ámbitos de la cultura, la empresa, las instituciones públicas y privadas, y en el establecimiento de relaciones con otros organismos afines. A través de estas acciones, la Fundación busca mejorar y optimizar la relación entre el diseño y las empresas e industrias, además de fortalecer las relaciones institucionales e internacionales, con un enfoque especial en Iberoamérica y Europa. Asimismo, colabora con otras entidades españolas especializadas en la promoción del diseño.

Para llevar a cabo estos objetivos, la Fundación Diseño Madrid gestiona un espacio emblemático para la promoción del diseño en Matadero Madrid: la Central de Diseño, fruto de un acuerdo suscrito con el Ayuntamiento de Madrid. En este espacio se han desarrollado diversos proyectos alineados con la misión de la Fundación, como la Bienal Iberoamericana de Diseño, Madrid Gráfica y los Meses del Diseño. Estos eventos han contado, hasta la fecha, con la colaboración de embajadas y gobiernos de países como Holanda, Finlandia y Francia.

En el ámbito institucional, la fundación mantiene convenios de colaboración con numerosas entidades públicas y empresas privadas, participando activamente en la realización de estudios como “Diseño en Madrid” y en la elaboración de las bases para un Plan Estratégico de Diseño Industrial, realizado para la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid. Además, ha creado Factor Diseño, una plataforma de empresas locales cuyo objetivo es poner en valor el diseño como un factor clave en el desarrollo económico y empresarial, a través de diversas iniciativas.

Cuentas de la Asociación

Planes de actuación de la Fundación

Contratos, convenios y subvenciones con la administración pública

Contratos, convenios y subvenciones con la administración pública

  • 2022. Contrato menor de servicios con la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, de octubre de 2022, para la “Coordinación, gestión, producción de las obras participantes en la exposición sobre diseño que se presenta en Casa América del 21 al 25 de noviembre 2022 y posible exposición en Ecuador”. Contraprestación económica: 14.500 € (IVA no incluido).
  • 2022. Adenda, de fecha 5 de mayo de 2022, al Acuerdo de cesión de espacios en Matadero Madrid suscrito entre Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A. y la Fundación DIMAD, de fecha 18 de julio de 2012, para la organización de la Exposición The National: Light Years, del fotógrafo Graham Macindoe, y de las actividades paralelas a la misma que se desarrollan en el marco del Día Europeo de la Música 2022, del 2 al 30 de junio de 2022. Sin contraprestaciones económicas.
  • 2022. Adenda, de fecha 13 de enero de 2022, al acuerdo de cesión de espacios en Matadero Madrid suscrito entre Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A. y la Fundación DIMAD, de fecha 18 de julio de 2012, para la realización del “Taller de disfraces Mutante” del 15 al 19 de febrero de 2022 que se desarrolla en el marco del Madrid Design Festival 2022 y de un Costume Lab infantil, los días 25 y 26 de febrero que culmina en el desfile “Carnaval de las especies compañeras” de Matadero Madrid el 26 de febrero, en el marco del Carnaval 2022. Sin contraprestaciones económicas.
  • 2021. Contrato menor de servicios con la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, de fecha 10-09-21, para la “Organización y coordinación del 9º Encuentro BID de Centros de Enseñanza y Diseño”. Contraprestación económica: 14.000 € (IVA no incluido).
  • 2020. Contrato menor de servicios con el Ayuntamiento de Madrid, Área de Economía, Innovación y Empleo, Oficina de Partenariado y Marca Madrid, de fecha 14-04-20, para el diseño y producción de material de oficina personalizado para el Foro de Empresas por Madrid. Contraprestación económica: 12.390 € (IVA no incluido).
  • 2020­. Adenda, de fecha 13 de febrero de 2020, al acuerdo de cesión de espacios en Matadero Madrid suscrito entre Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A. (anteriormente denominada Madrid Arte y Cultura, S.A.) y la Fundación DIMAD, en fecha 18 de julio de 2012, para la coorganización de Matadero Madrid y Fundación DIMAD del proyecto Taller Mutante. Sin contraprestaciones económicas.
  • 2019. Adenda, de fecha 5 de junio de 2019, al contrato de cesión de uso de una parte de la nave 17 e) de Matadero Madrid, suscrito con fecha 18 de julio de 2012, entre Madrid Arte y Cultura, S.A. (actualmente denominada Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A.) y la Fundación Diseño Madrid, objeto de prórroga mediante acuerdo de 31 de mayo de 2017, para la realización de la exposición “Rehogar X: Diseño abierto y reutilización”. Contraprestación económica: 659,87 €.
  • 2019. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Trabajos de coordinación y gestión del 8º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño para el programa ACERCA: 14.950 €.
  • 2019. Adenda, de fecha 11 de febrero de 2019, al acuerdo de cesión de espacios en Matadero Madrid suscrito entre Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A. (anteriormente denominada Madrid Arte y Cultura, S.A.) y la Fundación DIMAD, en fecha 18 de julio de 2012, para la coorganización de Matadero Madrid y Fundación DIMAD del proyecto Taller Mutante. Sin contraprestaciones económicas.
  • 2017. Acuerdo de prórroga y adenda anexa, de 31 de mayo de 2017, al contrato de cesión de uso de una parte de la Nave 17 de Matadero Madrid, suscrito con fecha de 18 de julio de 2012, entre Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio, S.A. y la Fundación Diseño Madrid
  • 2017. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Trabajos de coordinación y gestión del 7º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño para el programa ACERCA: 15.000 €.
  • 2012. Contrato de cesión de uso de una parte de la Nave 17 de Matadero Madrid, suscrito con fecha 18 de julio de 2012, entre Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio, S.A. y la Fundación Diseño Madrid

Relación de convenios suscritos con una Administración Pública desde 2017:

  • 2022. Convenio, de fecha 8 de octubre de 2022, con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) para la realización de la 8ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID22). Aportación económica: 17.000 €.
  • 2022. Convenio, de fecha 29 de julio de 2022, con el Ayuntamiento de Madrid para la organización de la sexta edición de Madrid Gráfica. Aportación económica: 75.000 €.
  • 2021. Convenio, de fecha 23 de noviembre de 2021, con Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A., para la realización de actividades enmarcadas en la programación de Madrid, Navidad de encuentro con Brasil. Sin contraprestación económica.
  • 2021. Convenio, de fecha 8 de octubre de 2021, con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) para la realización del 9º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño. Aportación económica: 17.000 €.
  • 2021. Adenda, de fecha 5 de octubre de 2021, al Acuerdo de cesión de espacios en Matadero Madrid suscrito entre Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A. y la Fundación DIMAD de fecha 18 de julio de 2012, para la realización del Seminario “Juguetoría”. Sin contraprestaciones económicas.
  • 2021. Convenio, de fecha 14 de agosto de 2021, con el Ayuntamiento de Madrid para la organización de la quinta edición de Madrid Gráfica. Aportación económica: 75.000 €.
  • 2020. Adenda, de fecha 1 de febrero de 2021, al Acuerdo de cesión de espacios en Matadero Madrid suscrito entre Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A. y la Fundación DIMAD de fecha 18 de julio de 2012 para la realización del Taller “Hay vida en otros mundos (virtuales)” del 16 al 20 de febrero de 2021, que se desarrollará en el marco del Madrid Design Festival 2021. Sin contraprestaciones económicas.
  • 2020. Acuerdo de Colaboración con Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio, de fecha 18-11-20, para la realización de la 7ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID20). Sin contraprestación económica.
  • 2020. Convenio, de fecha 15 de septiembre de 2020, con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) para la realización de la 7ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID20): 11.000
  • 2020. Convenio, de fecha 17 de agosto de 2020, con el Ayuntamiento de Madrid para la organización de Madrid Gráfica 2020: 70.000 €
  • 2019. Convenio, de fecha 27 de agosto de 2019, con Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio, para la organización de la exposición “Cruz Novillo de Cine”: 70.000 €
  • 2019. Convenio, de fecha 12 de junio de 2019, con el Ayuntamiento de Madrid para la organización de Madrid Gráfica 2019: 70.000 €.
  • 2018. Convenio con el Ayuntamiento de Madrid para la organización de Madrid Gráfica 2018: 70.000 €.
  • 2018. Convenio con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) para la organización de la 6ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID18): 11.000 €.
  • 2017. Adenda al Protocolo de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Sin contenido económico.
  • 2017. Convenio con el Ayuntamiento de Madrid para la organización de Madrid Gráfica 2017: 63.000 €.

Relación de subvenciones y ayudas públicas recibidas desde 2017:

  • 2022. Ayuntamiento de Madrid. Área de Cultura, Turismo y Deporte. Subvención a festivales y ferias culturales 2022/2023, para el proyecto “Diseño en Japón”, con fecha 11 de octubre de 2022: Aportación económica: 93.248,88 €.
  • 2022. Comunidad de Madrid: Ayudas a entidades culturales sin ánimo de lucro para la realización de actividades culturales relacionadas con el teatro, la música, la danza, la cinematografía, las artes visuales y la moda como disciplina creativa 2022 al proyecto “DISEÑO EN JAPÓN 2022”, con fecha 15 de septiembre de 2022: Aportación económica: 10.000 €.
  • 2022. Ayuntamiento de Madrid: Subvención nominativa para el proyecto “Organización de la 8ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID22)”, con fecha 21 de julio de 2022: Aportación económica: 80.000 €.
  • 2021. Comunidad de Madrid: Ayudas a entidades culturales sin ánimo de lucro para la realización de actividades culturales relacionadas con el teatro, la música, la danza, la cinematografía, las artes visuales y la moda como disciplina creativa 2021 al proyecto “9º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño 2021”, con fecha 5 de octubre de 2021: Aportación económica: 5.500 €.
  • 2021. Ayuntamiento de Madrid: Subvención nominativa de 07-06-2021, para el proyecto “9º Encuentro BID (Bienal Iberoamericana de Diseño) de Enseñanza y Diseño, y Muestra de Estudiantes / Bid_Est 21”: Aportación económica: 80.000 €
  • 2020. Ayuntamiento de Madrid. Área de Cultura, Turismo y Deporte. Subvención a espacios independientes de creación contemporánea 2020, para el desarrollo de su programación 2020-2021: 29.703,48 €.
  • 2020. Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo. Subvención nominativa para el desarrollo y organización de la 7ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID20): 50.000 €.
  • 2020. Ministerio de Cultura y Deporte: Ayudas de Acción y Promoción Cultural 2020 al proyecto “7ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID20)”: 25.000 €
  • 2020. Comunidad de Madrid: Ayudas a entidades culturales sin ánimo de lucro para la realización de actividades culturales relacionadas con el teatro, la música, la danza, la cinematografía, las artes visuales y la moda como disciplina creativa 2020 al proyecto “7ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID20)”: 7.000 €
  • 2020. Acción Cultural Española: Ayudas para desplazamiento de invitados del proyecto “7ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID20)”: 5.000 €
  • 2020. Ayuntamiento de Madrid: Subvención nominativa de 21-05-2020, para el proyecto “Organización de la 7ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID20) e itinerancias BID en 2020: 100.000 €
  • 2019. Comunidad de Madrid: Ayudas a entidades culturales sin ánimo de lucro para la realización de actividades culturales relacionadas con el teatro, la música, la danza, la cinematografía, las artes visuales y la moda como disciplina creativa 2019, al proyecto Love Cartón 2019: 7.000 €
  • 2019. Ayuntamiento de Madrid: Subvención nominativa para la organización de itinerancias de la Bienal Iberoamericana de Diseño, el 8º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño y la exposición bid_est2019, muestra de estudiantes: 100.000 €.
  • 2018. Acción Cultural Española_Programa PICE: Ayuda para invitados a la 6ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID18): 3.000 €.
  • 2018. Ministerio de Cultura y Deporte: Ayudas de Acción y Promoción Cultural 2018. Subvención para la organización de la 6ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID18): 15.000 €.
  • 2018. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo: Subvención nominativa para la organización de la 6ª Bienal Iberoamericana de Diseño (BID18): 50.000 €.
  • 2017. Ayuntamiento de Madrid: Subvención nominativa para la organización de itinerancias de la Bienal Iberoamericana de Diseño, el 7º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño y la exposición bid_est2017, muestra de estudiantes: 50.000 €.
  • 2017. Ministerio de Cultura y Deporte: Ayudas de Acción y Promoción Cultural 2017. Subvención para la organización del 7º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño: 15.000 €.