Inicio
/
Actualidad
/
Nuevos epígrafes para el sector del diseño CNAE-2025
17.3.2025

Nuevos epígrafes para el sector del diseño CNAE-2025

El pasado mes de enero entraron en vigor los nuevos epígrafes de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025). Una de las reivindicaciones del sector, y que conllevará el reconocimiento oficial del impacto económico del diseño en la economía nacional.

Nuevos epígrafes para el sector del diseño CNAE-2025

Se revisan y suman nuevos epígrafes que recogen, de manera más precisa, las diferentes disciplinas y actividades del sector del diseño en el marco del sistema económico global.

Código CNAE 7410 actividades de diseño especializado:

👉 74.11 Actividades de diseño de productos industriales y moda.

👉 74.12 Actividades de diseño gráfico y de comunicación visual.

👉 74.13 Actividades de diseño de interiores.

👉 74.14 Otras actividades de diseño especializado.

En el código para el «diseño especializado», vigente desde 2009, se incluía una gama de disciplinas de diseño aunque sin desglosarlas de manera específica, como ‘Diseño de moda textil, prendas de vestir, calzado y joyas’; ‘Diseño de mobiliario y artículos de decoración interior’; ‘Diseño industrial: Desarrollo de diseños que optimizan el uso, valor y apariencia de productos, considerando materiales, mecanismos, formas, colores y acabados’; ‘Diseño gráfico: Creación de elementos visuales para comunicación, como logotipos, tipografías y material publicitario’, y ‘Decoración de interiores’.

Se introducen nuevas categorías, no contempladas en el CNAE 74.10. Entre ellas, aquellas que abarcan actividades como el diseño digital, el diseño de experiencias de usuario – UX y el diseño de interfaces de usuario – UI (CNAE 6201), que han ganado relevancia con el avance tecnológico.

Además de los señalados anteriormente, la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025), incluye otros códigos que abarcan actividades vinculadas al diseño.

👉 71.11 Servicios técnicos de arquitectura’, incluye diseño de edificios y espacios urbanos: planificación y creación de planos arquitectónicos para construcciones y desarrollos urbanos.

👉 71.12 Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico’, actividades de diseño vinculadas, como ‘Diseño de maquinaria y equipos industriales: desarrollo de planos y especificaciones técnicas para maquinaria’, y ‘Diseño de procesos industriales: Planificación de sistemas y procesos de producción eficientes’.

👉 73.11 Agencias de publicidad’, contempla el ‘Diseño de campañas publicitarias: Creación de conceptos visuales y gráficos para promocionar productos o servicios’.

Esta actualización conlleva múltiples beneficios para el sector del diseño:

🟡 Simplifica los trámites administrativos al reflejar mejor la realidad de la actividad.

🟡 Facilita el acceso a programas de ayudas y subvenciones.

🟡 Permite una mejor adecuación de los criterios fiscales y tributarios.

🟡 Proporciona mayor precisión en estadísticas y estudios de mercado.

La importancia de un CNAE actualizado trasciende lo meramente administrativo, ya que permite una recopilación más precisa de datos sobre la profesión, lo que fortalece la representatividad del diseño frente a la administración. Esto, a su vez, abre nuevas oportunidades y consolida al diseño como un motor económico y de innovación fundamentales.

Próximamente organizaremos una charla informativa para nuestros socios y socias sobre este tema.

👇 Para más información sigue el enlace a ine.es