Agenda > Histórico > Talleres > Taller Mutante
15.02.2022 a 19.02.2022

Taller Mutante

Carnaval de las especies compañeras

Qué: Workshop

Dónde: Central de Diseño de Matadero Madrid

Dirección: Pº de la Chopera, 14

Cuándo: Del 15 al 19 de febrero

Días: M, X, J, V, S

Horario: M a J de 9.30 a 15.30 h ; V de 10 a 15 y de 16 a 19 h; S de 10 a 15 h

Un proyecto del Instituto Mutante de Narrativas Ambientales (IMNA), el Laboratorio x el Clima de Matadero Madrid, coorganizado con Dimad y dirigido por Buj Studio en el marco del Madrid Design Festival 2022.

Matadero Madrid y Dimad exploramos un año más, con la participación de estudiantes de las escuelas colaboradoras de Dimad, las conexiones entre la ciencia, la filosofía, la creación, el diseño y el arte a través del formato de Talleres Mutantes, y lo hacemos nuevamente en el marco de Madrid Design Festival.

Tras un workshop intensivo pensado y realizado para 120 estudiantes de escuelas de diseño de Madrid, liderado por la artista y diseñadora Raquel Buj, el sábado 26 de febrero podremos ver el resultado en el Encuentro de los Camaradas Terrestres, que tendrá lugar en Matadero Madrid a las 16h.

Carnaval de las especies compañeras

El carnaval es desde sus orígenes una fiesta para poner en cuestión, en clave humorística, la cultura oficial. Al hacerlo, trastorna la ideología imperante y libera a los participantes de un sistema hegemónico de convenciones. 

La pretensión conceptual del “Carnaval de las especies compañeras” es promover el mutualismo entre especies vivas y el cuestionamiento del antropocentrismo que propone el IMNA (Instituto Mutante de Narrativas Ambientales). Así, el taller se adentrará en otras maneras de comprensión y relación con las especies no humanas, poniéndonos en su piel a través de disfraces, para imaginar sus maneras de sentir, percibir y comunicarnos. 

Pensar en las especies compañeras es cuestionar la distinción que hacemos habitualmente entre naturaleza y cultura: una distinción fundamental en nuestra manera de pensar, de sentir y de habitar. 

La especie humana no es una especie excepcional ni superior. Todas las especies terrestres están unidas por relaciones simbióticas e interdependientes. En la naturaleza no existen organismos autónomos o independientes.

El workshop tendrá lugar entre el 15 y el 18 de febrero, con una jornada de prototipado el sábado 19 de febrero, y contará con la participación de diferentes invitados e invitadas de distintos campos, expertos en mutualismo desde la filosofía y la ciencia, así como especialistas en tejidos y materiales, para el desarrollo de disfraces de individuos de otras especies vegetales, hongos, bacterias, animales, etc. 

Encuentro de los camaradas terrestres

El proceso culminará el sábado 26 de febrero con la celebración del Encuentro de los camaradas terrestres, cuyo diseño también formará parte del taller.

El proyecto se complementa este año con la participación de niñas, niños y sus familias en un Costume Lab inspirado en los resultados del Taller Mutante, a desarrollar los días 25 y 26 de febrero con el fin de confeccionar sus propios disfraces interespecie para el Encuentro de los camaradas terrestres.

Escuelas participantes

Charlas

Martes 15 de febrero
Maria Ptqk (comisaria, crítica e investigadora cultural)
Presentación de «Ciencia fricción. Vida entre especies compañeras»

Miércoles 16 de febrero
Aníbal García Arriegui  (antropólogo)
«Cerdos reversibles»

Jueves 17 de febrero
Investigadores de ItdUPM (Centro de innovación en tecnología para el desarrollo humano)
Ángeles Vázquez (entomóloga)
Martí Munar Palmer (biólogo)

Viernes 18 de febrero
Miguel S Bastida (artista visual interdisciplinar)
Uriel Fogué, elii (oficina de arquitectura)

Agradecimientos

 

 

 

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
DENOMINACIÓN SOCIAL: ASOCIACIÓN DISEÑADORES DE MADRID Y FUNDACIÓN DISEÑO MADRID, DIMAD · CIF: G84185073 Y G84913698 · DOMICILIO SOCIAL DE AMBAS INSTITUCIONES: PASEO DE LA CHOPERA 14, 28045, MADRID · Teléfono: (+34) 914746780, Email: info@dimad.org / RTD@dimad.org · INSCRITAS EN: Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con Número 26.831 · Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid con Número de Hoja Personal: 471