Los puentes y el Cine

Mesa redonda
Los puentes han sido actores secundarios, e incluso principales, en películas de todas las épocas y de todos los géneros. “El Puente sobre el río Kwai”, “El Puente de San Luis Rey”, “El Puente de los Espías” o “Los Puentes de Madison”, son solo algunos ejemplos de la presencia de los puentes en el séptimo arte. Incluso sin aparecer en el título, los puentes de Nueva York son una presencia constante en multitud de películas ya míticas, o qué decir del Golden Gate de San Francisco. ¿Qué ha hecho que los puentes, más que ninguna otra obra de ingeniería, se hayan convertido en objetos cinematográficos?En esta mesa redonda, que clausura la exposición “Diseñar Puentes”, profesionales del cine, ingenieros y arquitectos repasarán sus películas favoritas, con los puentes como telón de fondo o como escenario y temática principal de las mismas. Intervienen:Valentín Alejándrez, Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosJuan Luis Bellod, Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosMiguel Verdú, ArquitectoDavid Moreno, Director y guionista cinematográficoModera:Fco. Javier Fernández Pozuelo, Director de División/I+D+i de FHECOR Ingenieros ConsultoresEntrada:La entrada es gratuita previa inscripción aquí.Medidas preventivas anti COVID-19:El evento se realizará en un espacio seguro y respetando las condiciones de seguridad indicadas por el Ministerio de Sanidad, por ello te recordamos estas normas básicas:Uso obligatorio de mascarillaDistancia de seguridad (1,5 metros)Lavarse las manos con frecuencia. Haz uso de los dispensadores de gel que hemos puesto a tu disposiciónRespetar la limitación de aforoSi tienes alguna duda, puedes escribirnos a info@dimad.org