Agenda > Exposición > Histórico > Joven arquitectura latina
19.01.2022 a 17.03.2022

Joven arquitectura latina

Bienal de Arquitectura Latinoamericana (BAL 2021)

Qué: Exposición

Dónde: Central de Diseño de Matadero Madrid

Dirección: Pº de la Chopera, 14

Cuándo: del 19 de enero al 17 de marzo

Días: M, X, J, V, S, D

Horario: L. cerrado; M.-V, 16-21h; S. D. y festivos, 11-21h

Una mirada a los nuevos valores de la arquitectura en Latinoamérica, con los participantes en la edición 2021 de la Bienal de Arquitectura Latinoamericana (BAL), acompañada de una selección de trabajos presentados en las anteriores ediciones de la BAL y de una muestra sobre la arquitectura del país invitado en 2021: Perú.

La exposición «Joven Arquitectura Latina» en la Central de Diseño es posible gracias al patrocinio de Fundación Pecsa.

Joven Arquitectura Latina

La muestra «Joven Arquitectura Latina» se compone de 3 exposiciones, todas ellas incluidas en la séptima edición de la Bienal de Arquitectura Latinoamericana (BAL) de Pamplona, que se organiza para destacar y dar a conocer en España la trayectoria de jóvenes arquitectos latinoamericanos. El país invitado en la edición 2021 ha sido Perú.

BAL 2021

Exposición que reúne la obra de 13 equipos de jóvenes arquitectos de distintos países de Latinoamérica:

  • Agustín Bercero, Argentina
  • Agustín Lozada, Argentina
  • Fabricio Pugliese & Gabriel Huarte Arq. Asoc., Argentina
  • BOOA, Argentina
  • Gustavo Utrabo, Brasil
  • Sauer Martins, Brasil
  • Duarte Fournies, Chile
  • Santiago Pradilla, Colombia
  • Natura Futura, Ecuador
  • Berger Favilli Arquitectos, Paraguay
  • Marta Maccaglia, Perú
  • Jorge Andrés Solano, Perú
  • TATU Arquitectos, Uruguay

6 ediciones de BAL

Exposición que recoge obras de arquitectos que participaron en las bienales anteriores (2009-2017)

El contenido ofrece una mirada transversal que permite hacerse una idea bastante ajustada de hacia dónde está moviéndose la arquitectura en Latinoamérica.

Arquitectos participantes:

  • Joaquín Alarcia – Federico Ferrer (ALARCIA I FERRER ARQUITECTOS), Argentina
  • Santiago Alric – Carlos Galindez (ALRIC – GALINDEZ ARQUITECTOS), Argentina
  • Diego Arraigada (DIEGO ARRAIGADA ARQUITECTOS), Argentina
  • Lucia Hollman – Agustín Moscato (AToT – Arquitectos Todo Terreno), Argentina
  • Esteban Barrera – Javier Lozada (BLT ARQ), Argentina
  • Nicolás Campodonico – Mariana Peirano – Soledad Cugno – Maximiliano Animas (NICOLAS CAMPODONICO ARQUITECTO), Argentina
  • Antonio Carrasco (ANTONIO CARRASCO ARQUITECTO), Argentina
  • Lua Nitsche – Pedro Nitsche – João Nitsche (NITSCHE ARQUITETOS), Brasil
  • João Paulo Daolio (OBRA ARQUITETOS), Brasil
  • Andrei Barbosa – Bruno Valdetaro Salvador – Cecilia Prudencio Torrez – César Shundi Iwamizu – Eduardo Pereira Gurian – Fernanda Britto – Leonardo Nakaoka Nakandakari (SIAA), Brasil
  • Alejandro Beals – Loreto Lyon (BEALS LYON ARQUITECTOS), Chile
  • Cristián Axel Valdés (MUTARESTUDIO), Chile
  • Felipe Mesa – Federico Mesa (PLAN: B ARQUITECTOS), Colombia
  • Daniel Moreno Flores – Marie Combette – Santiago Vaca Jaramillo (LA CABINA DE LA CURIOSIDAD), Ecuador
  • Pablo Castro Guijarro – Roberto Morales Guijarro (TEC TALLER EC), Ecuador
  • Jorge Ambrosi – Gabriela Etchegaray (AMBROSI | ETCHEGARAY), México
  • Edna Garza – Darío Camisay (GARZA CAMISAY ARQUITECTOS), México
  • César Guerrero – Ana Cecilia Garza (S-AR), México
  • Federico Mirabal Pietra (OAP ARQUITECTOS), Uruguay

Poéticas brutales. Un siglo en la arquitectura en el Perú

Comisariada por Sharif Kahatt, director del departamento de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Perú.

+ info

La BAL es una iniciativa del Grupo de Investigación AS20 de la Escuela de Arquitectura de Navarra, que organiza AREA (Asociación para la reflexión estratégica acerca de la arquitectura) y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Fomento de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, que integran su Patronato.

Patrocinio

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
DENOMINACIÓN SOCIAL: ASOCIACIÓN DISEÑADORES DE MADRID Y FUNDACIÓN DISEÑO MADRID, DIMAD · CIF: G84185073 Y G84913698 · DOMICILIO SOCIAL DE AMBAS INSTITUCIONES: PASEO DE LA CHOPERA 14, 28045, MADRID · Teléfono: (+34) 914746780, Email: info@dimad.org / RTD@dimad.org · INSCRITAS EN: Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con Número 26.831 · Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid con Número de Hoja Personal: 471